La declaración «YO SOY» durante el arresto de Jesús en Getsemaní
- Keith Thomas
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

En nuestras meditaciones diarias de tres minutos en groupbiblestudy.com, reflexionamos sobre lo que Jesús vivió en el huerto de Getsemaní la noche antes de su crucifixión. Hoy nos centramos en el arresto de Jesús. Judas sabía dónde solía pasar la noche Jesús, por lo que llevó a una «multitud» (v. 47) de soldados romanos y funcionarios de los líderes religiosos:
47Mientras aún hablaba, llegó una multitud, y el que se llamaba Judas, uno de los Doce, iba delante de ellos. Se acercó a Jesús para besarlo, 48pero Jesús le preguntó: «Judas, ¿con un beso traicionas al Hijo del Hombre?». 49Cuando los seguidores de Jesús vieron lo que iba a suceder, dijeron: «Señor, ¿debemos golpear con nuestras espadas?». 50Y uno de ellos hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. 51Pero Jesús respondió: «¡Basta ya!». Y tocó la oreja del hombre y lo sanó. 52Entonces Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los oficiales de la guardia del templo y a los ancianos que habían venido a buscarlo: «¿Acaso soy un rebelde, que han venido con espadas y palos? 53Todos los días estaba con ustedes en el templo, y no me echaron mano. Pero esta es su hora, cuando reina la oscuridad» (Lucas 22:47-53).
El apóstol Juan, en su evangelio, utiliza la palabra griega speira, traducida como «destacamento» (Juan 18:3), para describir a un grupo específico de soldados romanos enviados por Poncio Pilato, el gobernador romano. Este destacamento incluía 450 combatientes, junto con hombres enviados por los principales sacerdotes y fariseos. Algunos eruditos estiman que se enviaron seiscientos soldados para arrestar a Jesús.
¿Por qué tantos? Es probable que esperaran una pelea y pensaran que el sumo sacerdote y los líderes creían que podría haber más discípulos de Cristo en el jardín con Él. Llevaron linternas porque, tal vez, pensaban que Jesús se escondería. El Señor no esperó a que lo buscaran; tomó la iniciativa: Jesús salió del jardín hacia ellos (Juan 18:4). Cristo tenía el control de todo lo que sucedía durante su arresto, especialmente en lo que respecta a la seguridad de sus discípulos. El apóstol Juan proporciona un poco más de detalle sobre lo que ocurrió. Jesús les preguntó: «¿A quién buscan?». «A Jesús de Nazaret», respondieron. «Yo soy», dijo Jesús (y Judas, el traidor, estaba allí con ellos). Cuando Jesús dijo: «Yo soy», retrocedieron y cayeron al suelo (Juan 18:4-6). ¿Qué crees que hizo que los soldados cayeran al suelo? ¿Qué estaba pasando?
Los soldados romanos eran intrépidos y no se les conocía por caer al suelo. Estoy seguro de que estaban preparados para cualquier cosa cuando se acercaron al jardín, sin saber cuántos seguidores de Jesús estaban con él. Imagina la escena. Cuando dijeron que buscaban a Jesús, el Señor respondió pronunciando el nombre divino en griego, el nombre de Dios: «YO SOY» (egō eimi). Algunos de ustedes tienen las palabras «Yo soy él» en el texto, pero la palabra «él» no aparece en el griego original y fue añadida por los traductores para que la frase quedara más clara en español. Una vez más, en los Evangelios vemos a Jesús añadiendo el nombre de Dios a diferentes aspectos de su carácter. «Yo soy la puerta»; «Yo soy el buen pastor»; «Yo soy la luz del mundo»; «Yo soy el camino», etc. Cuando pronunció el nombre divino, una muestra de poder espiritual dejó sin sentido a los soldados. Jesús les estaba mostrando que se entregaba voluntariamente en sus manos. Qué escena debió de ser: cientos de hombres abrumados y aterrorizados por un solo hombre y sus once discípulos, de los cuales solo uno utilizaba una espada para defenderse. Él tenía, y sigue teniendo, el control absoluto. Estoy deseando que vuelva a aparecer en la Tierra y vuelva a confundir a sus enemigos de esta manera. Keith Thomas.
El video sobre Jesús en Getsemaní es uno de los 110 videos didácticos que hay en YouTube. Aquí está el enlace: https://youtu.be/GLBuK6QlBnU
Para más meditaciones diarias en la Biblia, haga clic en los siguientes enlaces:





Comentarios