La ofrenda de la viuda: una crítica a la explotación religiosa
- Keith Thomas
- 12 oct
- 4 Min. de lectura

Estamos pensando en la última semana antes de la crucifixión de Cristo. Jesús conmocionó a la gente común al oponerse y condenar a los maestros de la ley. Él valora la sinceridad del corazón y no podía soportar la hipocresía que veía en los líderes que se suponía que eran un ejemplo para el rebaño de Dios. Decidió advertirles sobre el castigo que les esperaba:
45Mientras todo el pueblo escuchaba, Jesús dijo a sus discípulos: 46«Guardaos de los maestros de la ley. Les gusta pasearse con largas túnicas y que los saluden en las plazas, ocupar los asientos más importantes en las sinagogas y los lugares de honor en los banquetes. 47Devoran las casas de las viudas y, para aparentar, hacen largas oraciones. A estos hombres se les castigará con mayor severidad» (Lucas 20:45-47).
Los maestros de la ley se consideraban a sí mismos los mejores ejemplos de quienes tenían más probabilidades de entrar en el Reino de los Cielos, pero Jesús les advirtió de las graves consecuencias. En lugar de mostrar bondad hacia los pobres y prestar al Señor (Proverbios 19:17), estos líderes religiosos robaban a los más vulnerables de la sociedad, las viudas (v. 47). Lamentablemente, los traductores insertaron un salto de capítulo en medio de las palabras de Lucas, separando la ofrenda de la viuda del contexto de la condena de Jesús a los maestros de la ley. Sin embargo, el evangelista Marcos combina los dos pasajes (Marcos 12:38-44) porque deben leerse como una unidad. Continuaremos con los pensamientos de Lucas en el siguiente capítulo:
1Al levantar la vista, Jesús vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el tesoro del templo. 2También vio a una viuda pobre que echaba dos monedas de cobre muy pequeñas. 3«En verdad les digo —dijo— que esta viuda pobre ha puesto más que todos los demás. 4Todos estos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su pobreza, ha puesto todo lo que tenía para vivir» (Lucas 21:1-4).
¿Cuál crees que fue la razón de la mujer para entregar todo lo que tenía para vivir? Hay dos formas de interpretar este pasaje. Hoy examinaremos una y mañana la otra.
1) Este pasaje de las Escrituras se encuentra en medio del juicio de Jesús contra un sistema religioso corrupto. Justo después de mencionar a la viuda pobre, Jesús volvió a predecir el juicio contra el templo y la corrupción reinante. Quizás esta viuda era una de aquellas cuyas casas habían sido «devastadas» por los líderes religiosos (Lucas 20:47). Esto nos muestra cómo las personas se sacrificaban por un sistema religioso que estaba lejos del corazón de Dios. En la época de Cristo, las viudas no recibían apoyo de los servicios sociales. Sin marido, carecían de pensión, ingresos o medios visibles de sustento, pero aquí vemos cómo ella entrega su única fuente de sustento.
Algunos podrían ver esto como una hermosa imagen de un corazón generoso. Sin embargo, otra perspectiva de esta historia es la de un sistema corrupto que manipula a quienes, en momentos vulnerables de sus vidas, son aprovechados en lugar de cuidados en su vejez. Sin duda, Dios honra un corazón generoso y a quienes le dan con fe, pero eso no significa que estuviera complacido con el sistema religioso corrupto. A Dios le entristece ver cómo se manipula y se culpa a las personas para que den lo que no pueden permitirse. Todo esto para enriquecer un sistema religioso que no refleja el corazón del Padre, sino que victimiza a los pobres y a las viudas.
Al igual que en la época de Jesús, hoy en día algunas personas encuentran formas de explotar a los ancianos. Las personas mayores pueden considerarse «presas fáciles» y pueden ser engañadas para que entreguen todos sus ahorros bajo la falsa creencia de que es la voluntad de Dios. Dios tiene un amor especial por las viudas y los huérfanos y juzgará con dureza a quienes los oprimen (Malaquías 3:5). La religión puede ser una herramienta fácil para que personas sin escrúpulos aprovechen el temor a Dios y la culpa para manipular a otros y que den. Probablemente hayas visto cómo ocurre esto hoy en día en los medios de comunicación y en los ministerios televisivos.
Es inquietante ver cómo algunas personas utilizan la Palabra de Dios de esta manera, para explotar a otros en beneficio de los líderes religiosos. Hace algún tiempo, la revista Christianity Today informó de un caso en el que un famoso evangelista envió una carta de solicitud a una persona, advirtiéndole que si no contribuía a su ministerio, Satanás le golpearía con «cosas malas» y «desearía no haber nacido nunca». Por el contrario, si respondía con una donación monetaria, podría esperar milagros y sanidades, y sus finanzas se reactivarían. Recuerden las palabras de Jesús a los que devoraban las casas de las viudas: «Esos hombres serán castigados con mayor severidad» (Lucas 20:47). Keith Thomas.
Para más meditaciones diarias en la Biblia, haga clic en los siguientes enlaces:





Comentarios