top of page

El momento en que la resurrección se hizo realidad

ree

Continuamos nuestra meditación sobre la muerte, sepultura y resurrección de Jesús, centrándonos hoy en la resurrección en sí. El escritor, Josh McDowell, inicialmente trató de refutar la historia de la resurrección para su tesis universitaria, pero al estudiar las Escrituras y las pruebas históricas, el razonamiento lógico lo llevó a la conclusión opuesta. Las pruebas que encontró le impactaron profundamente, lo que le llevó a convertirse al cristianismo y a escribir «Evidence that Demands a Verdict» (Pruebas que exigen un veredicto), que se ha convertido en uno de nuestros libros cristianos más populares. Realmente ilumina toda la historia de la resurrección. El clímax de esta historia, la resurrección de Jesús, nos da una visión previa de la victoria que podemos esperar como creyentes en Cristo. La muerte no tenía poder sobre Jesús y no tendrá poder sobre aquellos que creen en Él.


Después de observar dónde habían colocado el cuerpo José y Nicodemo, las mujeres, que vivían en diferentes lugares, probablemente decidieron reunirse al amanecer en la tumba para añadir más especias al cuerpo. La primera en llegar esa mañana fue María Magdalena. Llegó sola, cuando aún estaba oscuro. Este es el testimonio de Juan sobre el suceso:


1El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido quitada de la entrada. 2Entonces corrió a Simón Pedro y al otro discípulo, al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto». 3Pedro y el otro discípulo salieron hacia el sepulcro. 4Ambos corrían, pero el otro discípulo corrió más rápido que Pedro y llegó primero al sepulcro. 5Se inclinó y miró dentro, y vio las vendas de lino allí tendidas, pero no entró. 6Entonces llegó Simón Pedro, que iba detrás de él, y entró en el sepulcro. Vio las vendas de lino allí tendidas, 7así como el sudario que había estado alrededor de la cabeza de Jesús. El sudario estaba doblado por sí solo, separado de los lienzos. 8Finalmente, el otro discípulo, que había llegado primero al sepulcro, también entró. Vio y creyó. 9(Aún no entendían las Escrituras, que decían que Jesús tenía que resucitar de entre los muertos). (Juan 20:1-9).


Cuando María Magdalena les dijo a los dos discípulos que habían quitado la piedra de la entrada del sepulcro, ellos supusieron que los sacerdotes y ancianos judíos habían robado el cuerpo de Jesús. María les dijo a Pedro y a Juan: «Se han llevado al Señor del sepulcro, ¡y no sabemos dónde lo han puesto!». (Juan 20:2). Cuando corrieron al sepulcro y Juan entró, creyó (v. 8), pero ¿qué fue exactamente lo que vio que le llevó a creer que Jesús había resucitado de entre los muertos? Se convenció de que Jesús había resucitado cuando vio los lienzos funerarios. Fue el primero en «entenderlo». Consideremos lo que vio Juan cuando miró los lienzos funerarios. Sabemos que el cuerpo estaba envuelto en vendas de lino, con unos 34 kg de especias entre los sudarios (Juan 19:39-40), de forma similar a la práctica egipcia de envolver un cuerpo. El paño que cubría la cabeza estaba separado del resto. Según me imagino, los sudarios probablemente estaban rígidos por la mirra, el áloe y las especias. El cuerpo debió de atravesar los lienzos, dejando atrás lo que podría describirse como un capullo de lienzos y especias. Creo que estos lienzos intactos convencieron a Juan de que Jesús estaba vivo.


Es interesante considerar que cuando María Magdalena finalmente regresó a la tumba y entró, vio a dos ángeles a ambos lados de los lienzos funerarios.


11María se quedó fuera del sepulcro llorando. Mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro 12y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies (Juan 20:11-12).


Cuando María miró dentro de la tumba, había dos ángeles atendiendo a la cabecera y a los pies de los lienzos funerarios. Los dos ángeles en la tumba simbolizaban el Lugar Santísimo dentro del templo, donde, a ambos lados del propiciatorio, el sumo sacerdote rociaba la sangre expiatoria; en ese espacio sagrado, se encontraban dos estatuas de ángeles fundidas en oro (Éxodo 25:18). La tumba vacía de Cristo representaba ahora el propiciatorio mismo de Dios. También es interesante considerar que Jesús estaba envuelto en lino blanco, tal como se requería que el sumo sacerdote vistiera una prenda de lino blanco para rociar la sangre expiatoria ante Dios. ¿Qué significa expiación? Expiar es sufrir el castigo por los pecados, eliminando así los efectos del pecado del pecador arrepentido y permitiéndole reconciliarse con Dios.


¿Qué impacto tiene esto en nuestras vidas? Si creemos que Cristo ha resucitado, debemos responder personalmente a sus afirmaciones. Cada persona debe decidir si Él es su Rey. ¡Gracias a Dios que servimos a un Salvador resucitado! Keith Thomas


Para más meditaciones diarias en la Biblia, haga clic en los siguientes enlaces:

Esta es una breve meditación del estudio completo en español disponible en el siguiente enlace: https://www.groupbiblestudy.com/spanishjesuslastdays/6.-the-burial-and-resurrection-of-christ

Comentarios


Thanks for subscribing!

Donate

Your donation to this ministry will help us to continue providing free bible studies to people across the globe in many different languages.

$

And this gospel of the kingdom will be proclaimed throughout the whole world as a testimony to all nations, and then the end will come.
Matthew 24:14

bottom of page