1.Who is Jesus?

Para ver más estudios bíblicos en español, haga clic aquí.

1. Quien es JesĂşs?

Mi primer recuerdo de cualquier cosa que tenga que ver con el cristianismo fue algo que vi a la edad de diez años mientras caminaba a la escuela. Al pasar una iglesia del Ejército de Salvación, un cartel en la pared me llamó la atención. Decía: "¿Estás realmente vivo?" ¡Pensé que era la declaración más ridícula de todas! ¡Por supuesto, tenía que estar vivo para leer esa cosa estúpida! No había explicación para ello, y me pareció que los cristianos podían ser la gente más ilógica que había. Por supuesto, cuando finalmente me convertí en cristiano, comprendí que cuando una persona viene a Cristo, hay un tipo diferente de vida en la que entra, una vida nueva en Cristo. Esto es lo que el cartel debe haber significado; para estar "realmente vivo." Ahora entiendo la idea que subyace a esa declaración, pero en ese momento, no tenía sentido para mí. La persona que tenía esa idea no estaba pensando en su público objetivo, supongo, porque sólo tenía sentido para mí en retrospectiva.

 

Mi parcialidad contra el cristianismo me llevó a buscar por muchas cosas de la Nueva Era y otras religiones. Lo que finalmente giró mi cabeza para mirar el cristianismo fue un libro de Hal Lindsey, quien escribió el libro, “La Agonía del Gran Planeta Tierra.” Él presentó profecías bíblicas sobre el regreso de Cristo y los días que preceden su regreso. Él señaló que muchas de estas profecías se están cumpliendo en nuestros días. Esto impactó mi vida. No sé ustedes, pero yo necesitaba muchas pruebas antes de llegar al lugar de mi vida de olvidarme a si mismo por seguir a Cristo. Sabía que si confiaba mi alma a Cristo, todo cambiaría. No estaba dispuesto a hacerlo sólo por una buena idea. Tenía que haber algo más que eso. Estaba buscando la verdad. ¡Pensé que, si lo que la Biblia dice es verdad, esto significaba muchos desafíos a mi manera presente de pensar, mi visión del mundo y mis decisiones diarias sobre cómo vivir! Tenía que asegurarme de que esto valiera mi compromiso. Comencé a buscar el significado de mi vida con gran seriedad. No creo que se pueda probar el cristianismo con lógica matemática o científica, pero hay una tremenda cantidad de evidencia, que, si se presenta en un tribunal de justicia, cualquier persona de pensamiento lógico estaría obligada a considerar (en mi opinión). Al menos, cualquiera con una mente racional querría sopesar la evidencia y pensar si podría ser verdad. La Biblia presenta una verdad asombrosa. La verdad que, si se abraza, afectará su vida ahora y también afirma cambiar su destino eterno. Así que, ¿no vale la pena una mirada fresca, incluso si lo ha descartado previamente? En este estudio, quiero examinar algunas de las evidencias históricas de la persona de Cristo, quién era, y quién es. Así que, si se considera de mente abierta, le pido que considere lo siguiente:

 

En primer lugar, ¿cómo sabemos que Él existió?

En un diccionario comunista ruso, Jesús es descrito como “una figura mítica que nunca existió.” Así es como mucha gente hoy en día piensa de Jesús, como un personaje en una historia ficticia. Ningún historiador serio podría mantener esa posición hoy. Hay una gran cantidad de evidencia de la existencia de Jesús de múltiples fuentes. Esta evidencia no sólo viene de las Escrituras del Nuevo Testamento en la Biblia, sino que también se encuentra en libros no cristianos, por ejemplo, los historiadores romanos Tácitos (directamente) y Suetonio (indirectamente) ambos han escrito sobre Él. Luego está el historiador judío Flavio Josefo, nacido en 37 D.C., describe a Jesús y Sus seguidores así: "Ahora bien, hubo alrededor de este tiempo, Jesús, un hombre sabio, si es lícito llamarlo hombre, porque él era un hacedor de obras maravillosas, un maestro de tales hombres que reciben la verdad con placer. Atrajo hacia él a muchos de los judíos y a muchos de los gentiles. Él era (el) Cristo; y cuando Pilato, a sugerencia de los hombres principales entre nosotros, lo había condenado a la cruz, los que lo amaban al principio no lo abandonaron, porque él se les apareció vivo a ellos de nuevo el tercer día como los profetas divinos habían predicho estas y otras diez mil cosas maravillosas concernientes a él; y la tribu de cristianos así llamada después de él, no se han extinguido hasta el día de hoy"

 

ÂżCĂłmo sabemos que los documentos del Nuevo Testamento son confiables?

Quizás algunos dirían que el Nuevo Testamento fue escrito hace mucho tiempo para ser exacto. Después de todo, ¿cómo sabemos que lo que escribieron no ha cambiado a lo largo de los años como irreconocible? La respuesta está en la ciencia de la crítica textual. Lo que eso significa es que cuantos más textos o manuscritos tengamos, y cuanto más cerca del momento en que fue escrito, menos dudas habrá sobre el original. Comparemos el Nuevo Testamento con otros libros antiguos que nos han sido entregados. El difunto profesor F.F. Bruce (que fue profesor de exégesis bíblica de Rylands en la Universidad de Manchester, Inglaterra) señala que para la Guerra Gálica de César tenemos nueve o diez copias, y la más antigua fue escrita unos novecientos años después del día de César. Para la Historia Romana de Livy no tenemos más de veinte copias, la primera de las cuales viene de alrededor de 900 D.C. Cuando se trata del Nuevo Testamento tenemos una gran riqueza de material. El Nuevo Testamento fue escrito entre 40 y 100 D.C. Tenemos manuscritos completos excelentes del Nuevo Testamento entero que datan de tan temprano como 350 D.C. (Un período de sólo trescientos años), papiros que contienen la mayoría de los escritos del Nuevo Testamento que datan del siglo III, e incluso un fragmento del Evangelio de Juan que data de 130 D.C. Hay más de cinco mil manuscritos griegos, más de diez mil manuscritos latinos, y 9300 otros manuscritos, así como más de treinta y seis mil citas en los escritos de los primeros padres de la iglesia.

 

Trabajos de Literatura

Cuando se escribiĂł

Primeras Copias

Lapso de Tiempo (años).

No. de Copias

HerĂłdoto 

488-428 A.C.

900 D.C.

1,300

8

TucĂ­dides

c.460-400 A.C.

c.900 D.C.

1,300

8

Tácito.

100 D.C.

1100 D.C.

1,000

20

Guerra de las Galias

58-50 A.C.

900 D.C.

950

9-10

Historia Romana de Tito Livio

59 A.C.-17 D.C.

900 D.C.

900

20

Nuevo Testamento

40-100 D.C.

130 D.C. (manuscrito completo 350 D.C.)

300

5,000+ Griego

10,000 Latin

9,300 otros

 

F.F. Bruce resume la evidencia citando a Sir Frederic Kenyon, un destacado erudito en esta área:.

 

El intervalo entonces entre las fechas de la composición original y la evidencia más antigua existente se vuelve tan pequeño que de hecho es insignificante, y el último fundamento para cualquier duda que las Escrituras han venido a nosotros substancialmente como fueron escritas, ahora ha sido eliminado. Tanto la autenticidad como la integridad general de los libros del Nuevo Testamento pueden ser considerados como finalmente establecidos.

 

Así que sabemos por los primeros manuscritos que Él existió, pero ¿quién es Él?

 

Martin Scorsese, el productor cinematográfico, hizo una vez una pelĂ­cula blasfema llamada La Ăşltima tentaciĂłn de Cristo. Cuando se le preguntĂł por quĂ© hizo la pelĂ­cula, dijo que querĂ­a mostrar que JesĂşs era un ser humano real. Sin embargo, ese no es el problema en la mente de la mayorĂ­a de la gente. Pocas personas hoy en dĂ­a dudarĂ­an de que JesĂşs era totalmente humano. TenĂ­a un cuerpo humano; a veces estaba cansado y hambriento. TenĂ­a emociones humanas. Estaba enojado, amaba y estaba triste. Tuvo experiencias humanas; fue tentado, aprendiĂł, trabajĂł y obedeciĂł a sus padres.

 

La mayorĂ­a de la gente dice hoy que JesĂşs era sĂłlo un ser humano, aunque un gran maestro religioso. Billy Connolly, el comediante, hablĂł por la mayorĂ­a cuando dijo, "No puedo creer en el cristianismo, pero creo que JesĂşs era un hombre maravilloso."

ÂżQuĂ© evidencia hay que sugiera que JesĂşs era más que un hombre maravilloso o un gran maestro religioso? La respuesta es que hay una gran cantidad de evidencia para apoyar la nociĂłn de que Él era y es el Ăşnico Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad.

 

¿Qué dijo Jesús de sí mismo?

 

Algunas personas dicen, "Jesús nunca afirmó ser Dios." De hecho, es verdad que Jesús no iba por ahí diciendo las palabras, "Yo soy Dios." Sin embargo, cuando uno mira todo lo que enseñó y las afirmaciones que hizo, no hay duda de que era consciente de ser un hombre cuya identidad era Dios.

 

1) La Enseñanza de Jesús centrada en Sí Mismo

Una de las cosas fascinantes de Jesús es que gran parte de Su enseñanza estaba centrada en Él mismo. Él dijo a la gente, en efecto, "Si quieres tener una relación con Dios, tienes que venir a mí" (Juan 14:6). Es a través de una relación con Él que encontramos a Dios. En mis años más jóvenes, estaba consciente de una pieza perdida en mi vida; un vacío interior que anhelaba ser llenado. Tal vez usted también es consciente de una insatisfacción interna que usted trata de llenar con las cosas. Este vacío interior es reconocido por algunos de los principales psicólogos del siglo XX. Todos ellos han reconocido que hay en el corazón de cada uno de nosotros, un vacío profundo, una pieza que falta, un hambre profunda

 

Freud dijo, "La gente tiene hambre de amor."

 

Jung dijo, "La gente tiene hambre de seguridad."

 

Adler dijo, "La gente tiene hambre de significado."

 

Jesús dijo, "Yo soy el pan de la vida." Si quieres que tu hambre sea satisfecha, ven a mí. Si usted está caminando en la oscuridad, Él dijo, "Yo soy la luz del mundo."

 

Cuando yo era adolescente la muerte me aterraba, en parte por el peligro que suponĂ­a mi lĂ­nea de trabajo. Yo era un pescador comercial en la costa este de Inglaterra. He tenido muchas experiencias emocionantes mientras hacĂ­a este trabajo, ¡lo que hace que uno considere la eternidad! Por ejemplo, he atrapado minas sin explotar en nuestras redes y tuve que lidiar con ellas mientras estaban rodando en la cubierta.

 

Siempre estaba la pregunta que vendrĂ­a a mĂ­: Âża dĂłnde irĂ­a si muriera? No todo el mundo ha tenido una idea asĂ­ en algĂşn momento? Si tienes miedo de la muerte, JesĂşs dijo, "Yo soy la resurrecciĂłn y la vida. El que cree en mĂ­ vivirá, aunque muera; y el que vive en mĂ­ nunca morirá (Juan 11, 25-26). Esto es lo que quiero decir con la enseñanza de JesĂşs centrada en Él mismo. Ă‰l señalĂł a SĂ­ Mismo como la respuesta a la pieza que falta en la vida. Ă‰l no sĂłlo dio un conjunto de reglas, o una filosofĂ­a para vivir. Ă‰l le dijo a la gente: "¡Ven a mĂ­!"

 

Algunos son adictos a diferentes cosas, drogas, comida, compras, alcohol, sexo, y la lista continúa. Jesús dijo, "si el Hijo te libera, serás verdaderamente libre" (Juan 8:36). Muchos están cargados de preocupaciones, ansiedades, miedos, y culpa. Jesús dijo: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso" (Mateo 11:28). Dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6).

 

Él dijo que recibirlo era recibir a Dios (Mateo 10:40), darle la bienvenida era acoger a Dios (Marcos 9:37) y haberlo visto era haber visto a Dios (Juan 14:9).

 

2) Afirmaciones indirectas. JesĂşs dijo una serie de cosas, que, aunque no directamente afirma ser Dios, muestran que se consideraba a sĂ­ mismo en la misma posiciĂłn que Dios, como veremos en uno o dos ejemplos. Ve en tu Biblia a Marcos 2:3-12:

AfirmĂł que tenĂ­a la autoridad para perdonar pecados:

 

3Entonces llegaron cuatro hombres que le llevaban un paralítico. 4Como no podían acercarlo a Jesús por causa de la multitud, quitaron parte del techo encima de donde estaba Jesús y, luego de hacer una abertura, bajaron la camilla en la que estaba acostado el paralítico. 5Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico, “Hijo, tus pecados quedan perdonados.” 6Estaban sentados allí algunos maestros de la ley, que pensaban: 7¿Por qué habla este así? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios? 8En ese mismo instante supo Jesús en su espíritu que esto era lo que estaban pensando —¿Por qué razonan así? —les dijo—. 9¿Qué es más fácil, decirle al paralítico: “Tus pecados son perdonados”, o decirle: “Levántate, toma tu camilla y anda”? 10Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados—se dirigió entonces al paralítico—:11A ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. 12Él se levantó, tomó su camilla en seguida y salió caminando a la vista de todos. Ellos se quedaron asombrados y comenzaron a alabar a Dios. —Jamás habíamos visto cosa igual —decían (Marcos 2:3-12).

 

Esta afirmaciĂłn de ser capaz de perdonar pecados es de hecho una afirmaciĂłn asombrosa.

 

C.S. Lewis, en su libro Mero Cristianismo, lo pone bien cuando escribe

 

Una parte de la reclamaciĂłn tiende a pasar desapercibida porque la hemos escuchado tantas veces que ya no vemos lo que equivale. Me refiero a la pretensiĂłn de perdonar pecados: cualquier pecado. Ahora, a menos que el orador sea Dios, esto es realmente tan absurdo como para ser cĂłmico. Todos podemos entender cĂłmo un hombre perdona ofensas contra sĂ­ mismo. Pisas mi dedo, y te perdono, robas mi dinero, y te perdono. Pero, ÂżquĂ© debemos hacer con un hombre, Ă©l mismo, no obediente y no extraño, que anunciĂł que te perdonĂł por pisar los dedos de los pies de otros hombres y robar el dinero de otros hombres? La fatuidad estĂşpida es la descripciĂłn más amable que debemos dar a su conducta. Sin embargo, esto es lo que JesĂşs hizo. Le dijo a la gente que sus pecados eran perdonados, y nunca esperĂł a consultar a todas las otras personas a quienes sus pecados indudablemente habĂ­an herido. Sin vacilar se comportĂł como si fuera la persona más ofendida en todas las ofensas. Esto sĂłlo tiene sentido si Él realmente era el Dios cuyas leyes fueron quebrantadas y cuyo amor es herido en cada pecado. En la boca de cualquier orador que no sea Dios, estas palabras implicarĂ­an lo que sĂłlo puedo considerar como una tonterĂ­a y vanidad sin igual por cualquier otro personaje de la historia.

 

Él afirmó ser el Juez del Mundo.

 

Otra afirmación indirecta extraordinaria es que Él un día juzgaría al mundo (Mateo 25:31-32). Dijo que regresaría y que "se sentaría en su trono en gloria celestial" (vs.31). Todas las naciones se reunirían ante él. Él los juzgaría a ellos. Algunos recibirían una herencia preparada para ellos desde la creación del mundo y la vida eterna, pero otros sufrirían el castigo de ser separados de Él para siempre.


AfirmĂł ser el Juez del Mundo.

Otra afirmación indirecta extraordinaria es que Él un día juzgaría al mundo (Mateo 25:31-32). Dijo que regresaría y que "se sentaría en su trono en gloria celestial" (vs.31). Todas las naciones se reunirían ante él. Él los juzgaría a ellos. Algunos recibirían una herencia preparada para ellos desde la creación del mundo y la vida eterna, pero otros sufrirían el castigo de ser separados de Él para siempre.

 

3) Afirmaciones Directas

Su afirmaciĂłn directa de ser el MesĂ­as o Cristo (Juan 20:26-29).

 

26A semana después sus discípulos estaban de nuevo en la casa, y Tomás estaba con ellos. Aunque las puertas estaban cerradas, Jesús vino y se puso de pie entre ellos y dijo: "¡La paz esté con vosotros!" 27Cuando dijo a Tomás: "Pon tu dedo aquí; mira mis manos. Extiende tu mano y ponla en mi costado. Deja de dudar y cree." 28Thomas le dijo: "¡Señor mío y Dios mío!" 29Cuando Jesús le dijo: "Porque me has visto, has creído; bienaventurados los que no han visto y han creído" (Juan 20, 26-29).

 

Jesús no dijo, "Oye, espera un segundo; has ido demasiado lejos. Básicamente dijo que eras un poco lento para entender el punto, "¡deja de dudar y cree!"

Su afirmaciĂłn directa de ser Dios el Hijo.

 

61Entonces el sumo sacerdote le preguntó: "¿Eres tú el Mesías, el Hijo del Bendito?" 62“Yo soy", dijo Jesús. "Y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poderoso y viniendo sobre las nubes del cielo." 63El sumo sacerdote rasgó sus ropas. "¿Por qué necesitamos más testigos?" preguntó. 64"Habéis oído la blasfemia. ¿Qué pensáis?" Todos lo condenaron como digno de muerte (Marcos 14, 61-64).

 

Si usted sĂłlo tuviera una oportunidad de llevar a las personas a un pasaje de la Escritura para mostrarles una afirmaciĂłn directa de ser Dios por JesĂşs, es Juan 10:30-33:

 

30El Padre y yo somos uno." 31Entonces los judíos recogieron piedras para apedrearlo, 32pero Jesús les dijo: «Te he mostrado muchos grandes milagros del Padre. ¿Por cuál de estos me apedrea?" 33No te estamos apedreando por nada de esto -respondieron los judíos-, sino por blasfemia, porque tú, un simple hombre, dices ser Dios (Juan 10, 30-33).

 

Afirmaciones como estas necesitan ser probadas. Todo tipo de personas hacen todo tipo de aserción. El mero hecho de que alguien afirme ser alguien no significa que la reclamación sea correcta. Algunas personas se engañan, pensando que son Napoleón, el Papa, o el Anticristo.

 

Entonces, ÂżcĂłmo podemos probar las afirmaciones de la gente? JesĂşs afirmĂł ser el Ăşnico Hijo de Dios; Dios hecho carne. Hay tres posibilidades lĂłgicas. Si sus declaraciones sobre sĂ­ mismo eran falsas, o sabĂ­a que eran falsas, en cuyo caso es un impostor y un malvado. Esa es la primera posibilidad. O Él sabĂ­a, en cuyo caso que Él estaba engañado; de hecho, que Él estaba loco. Esa es la segunda posibilidad. La tercera posibilidad es que las afirmaciones fueran ciertas.

 

C.S. Lewis lo dijo asĂ­:.

Un hombre que era simplemente un hombre y dijo el tipo de cosas que Jesús dijo no podría ser un gran maestro moral. Él sería un lunático, en un nivel con el hombre que dice que es un huevo escalfado, o de lo contrario sería el Diablo del Infierno. Usted debe hacer su elección. O este hombre era, y es, el Hijo de Dios; o bien un loco o algo peor… pero no se nos ocurra ninguna tontería condescendiente acerca de que Él sea un gran maestro humano. Él no ha dejado eso abierto a nosotros. Él no tenía la intención de hacerlo.

 

¿Qué evidencia hay para apoyar lo que Él dijo?

 

Su Enseñanza. La enseñanza de Jesús es ampliamente reconocida como la enseñanza más significativa que jamás ha caído de los labios de nadie. "Ama a tu prójimo como a ti mismo." "Haz a otros lo que quieres que te hagan." "Ama a tus enemigos", "pon la otra mejilla" (Mateo 5-7)

 

Bernard Ramm, un Profesor Americano de teología, dijo esto acerca de las enseñanzas de Jesús:

Se leen más, se citan más, se aman más, se creen más, y se traducen más porque son las palabras más grandes jamás habladas… Su grandeza reside en la espiritualidad pura y lĂşcida al tratar claramente, definitiva y autoritariamente con los problemas mas grandes que palpitan en el seno humano… Las palabras de ningĂşn otro hombre atraen como las palabras de JesĂşs, porque ningĂşn otro hombre puede responder a estas preguntas humanas fundamentales como JesĂşs las contestĂł. Son el tipo de palabras y el tipo de respuestas que esperarĂ­amos que Dios diera. ÂżPodrĂ­a esta enseñanza venir de un estafador o de un loco?

 

2) Sus Obras.

Algunos dicen que el cristianismo es aburrido.

 

No sería aburridor estar cerca de Jesús. Cuando fue a una fiesta, Él cambio una cantidad considerable de agua en "Châteaux Lafite- 45 A.C." (Tres botellas de Châteaux Lafite-Rothschild 1869 fueron vendidas en una subasta de Hong Kong por Sotheby’s. El precio del martillo fue de $ 232.692 la botella).

 

¿Y que tal cuando fue a un funeral? "¡Quitad la piedra! ¡Desatadle y dejadle ir!" (Juan 11:44).

 

¿Qué tal ir a un picnic con Jesús cuando todo lo que tenían eran cinco panes y dos peces? (Juan 6:1-14).

 

¿Qué hay de ir al hospital con Jesús, cuando un hombre en su camilla ha estado invalido por 36 años? Le dijo que se levantara. Él lo sanó completamente (Juan 5:5).

 

¿Qué hay de Su muerte—que da Su vida por Sus amigos? (Juan 15:13)

 

3) Su Carácter.

Bernard Levin escribiĂł de JesĂşs:

¿No es la naturaleza de Cristo, en las palabras del Nuevo Testamento, suficiente para perforar el alma de cualquiera con un alma que puede ser perforada?... Él todavía se cierne sobre el mundo, su mensaje sigue siendo claro, su piedad sigue siendo infinita, su consuelo sigue siendo eficaz, sus palabras todavía llenas de gloria, sabiduría y amor.

 

El Señor Canciller, conocido como el vizconde Hailsham, describe el carácter de Jesús en su autobiografía, The Door Wherein I Went (La Puerta a la Que Fui), como la persona de Jesús cobró vida cuando el estaba en la universidad:

 

Lo primero que debemos aprender de él es que su compañía debería habernos cautivado absolutamente. Jesús era irresistiblemente atractivo como hombre… a quien crucificaron fue a un hombre joven, vital, lleno de vida y del gozo de esta, el Señor de la vida misma, y aún más el Señor de la risa, alguien tan absolutamente atractivo que la gente lo siguió por pura diversión. El siglo XX necesita recuperar la visión de este hombre glorioso y feliz cuya mera presencia llenaba de deleite a sus compañeros. Él no solo es un Galileano pálido, pero un verdadero Flautista de Hamelin que tendría a los niños riendo a su alrededor y chillando de placer y alegría mientras los alzaba.

 

4) La cuarta evidencia es Su cumplimiento de la profecĂ­a del Antiguo Testamento.

Wilbur Smith, el escritor Americano sobre temas teolĂłgicos, dijo:

El mundo antiguo tenĂ­a muchos dispositivos diferentes para determinar el futuro, conocido como la adivinaciĂłn, pero ni en toda la gama de la literatura griega y latina, aunque usaron las palabras profeta y profecĂ­a, podemos encontrar ninguna profecĂ­a real que especĂ­ficamente hable de un gran evento histĂłrico que vendrá en el futuro lejano, ni ninguna profecĂ­a de un Salvador que llegue a la raza humana…El Islam no puede señalar ninguna profecĂ­a de la venida de Mahoma pronunciada cientos de años antes de su nacimiento. Tampoco los fundadores de ningĂşn culto en este paĂ­s pueden identificar correctamente ningĂşn texto antiguo que prediga especĂ­ficamente la apariciĂłn de estos.

 

En el caso de Jesús, Él cumplió más de trescientas profecías, escritas sobre Él, incluyendo 29 de ellas en un solo día—el día que Él murió. Él no podía controlar muchas de ellas. Algunos quizás dirían que Él se propuso a cumplirlas por sí mismo. ¿Pero cómo uno maneja o planea el lugar de su nacimiento en Belén? En cuanto al lugar de Su nacimiento, esto fue escrito cientos de años atrás. ¿Y dónde sería enterrado? ¿Qué hay de la profecía de que los soldados romanos echarían suertes por su ropa mientras estaba colgado en la cruz?

 

5) La quinta prueba es Su ResurrecciĂłn

a) Su ausencia de la tumba. Algunas personas dicen que Él no muriĂł. Simplemente se desmayĂł en la cruz y más tarde se despertĂł en la tumba. Pensemos en eso un minuto. Primero, las Escrituras dicen que de su cuerpo saliĂł sangre y agua (Juan 19:34), que ahora sabemos que es una separaciĂłn de coágulo y suero, evidencia medica de una de las mayores pruebas de la muerte.

 

ÂżPodemos realmente creer que JesĂşs engañó a los soldados romanos en la cruz y fingiĂł la muerte? Si los soldados romanos permitĂ­an que alguien condenado a morir escapara, ellos pagaban con su propia vida. Cristo fue apuñalado en el costado con una lanza por si acaso. JesĂşs habĂ­a sido azotado y le habĂ­an despellejado la espalda; no le quedaba la fuerza para llevar su cruz.

 

Después, Él estaba colgado sangrando de las heridas de las espinas en su cabeza, y luego por la lanza en su costado. Por supuesto, sabemos que unas horas antes Pedro calentó sus manos junto al fuego, así que vemos que hacía mucho frío ese día. ¿Será lógicamente posible que Él se calentó lo suficiente en la tumba, movió la roca de una tonelada y media a la entrada de la tumba, peleó o sobornó a los soldados afuera y luego huyó?

 

¿Qué pasó cuando Pedro y Juan corrieron al sepulcro-qué vieron que les hizo creer?.

 

3 Entonces Pedro y el otro discĂ­pulo comenzaron a ir al sepulcro. 4 Ambos corrĂ­an, pero el otro discĂ­pulo corriĂł más rápido que Pedro y llegĂł primero al sepulcro. 5 Se inclinĂł y mirĂł las tiras de lino que estaban tendidas allĂ­, pero no entrĂł. 6 Entonces SimĂłn Pedro se acercĂł por detrás de Ă©l y fue directo al sepulcro. Ă‰l vio las tiras de lino que estaban allĂ­, 7 asĂ­ como la tela que habĂ­a sido envuelta alrededor de la cabeza de JesĂşs. El paño estaba todavĂ­a en su lugar, separado del lino. 8 Finalmente, el otro discĂ­pulo, que habĂ­a llegado primero al sepulcro, tambiĂ©n entrĂł. Ă‰l vio y creyĂł. 9 (TodavĂ­a no entendĂ­an de la Escritura que JesĂşs tenĂ­a que resucitar de los muertos.) (Juan 20:3-9).

 

Algunas personas creen que los discípulos robaron el cuerpo. Pensemos en eso. Los discípulos estaban muy desilusionados por la muerte de su maestro. ¿Podemos creer que después de tres días intentarían robar el cuerpo en las propias narices de los guardias de la tumba? ¿Por qué harían eso? ¿Podría Pedro haberse levantado en el Día de Pentecostés (Hechos 2:14) y haber predicado a más de 3000 personas por una mentira? Muchos de ellos dieron su vida por lo que creían.

 

¿Quizás las autoridades se llevaron el cuerpo? Esto es altamente improbable porque cuando los discípulos comenzaron a predicar que Jesús había resucitado de entre los muertos, ellos tendrían que haber fabricado el cuerpo.

 

b) La segunda evidencia de de la resurrección son Sus apariciones a los discípulos. ¿Estaban todos alucinando? Tomás estaba totalmente convencido cuando Jesús se les presentó vivo. Después de la resurrección, Jesús apareció en más de diez ocasiones separadas a diferentes discípulos, en una ocasión a más de 500 personas al mismo tiempo (Lucas 24:36-43). Dos veces leemos que Él comió con ellos, si Jesús era sólo un espíritu, ¿cómo podría comer en presencia de Sus discípulos? (Juan 21:12-15, Lucas 24:41-44).

 

c) El efecto inmediato. El cambio de vida de millones de personas en los últimos 2000 años.

 

Michael Green, el escritor de muchas obras famosas y académicas, dijo:

 

"(La) Iglesia que comenzó con un puñado de pescadores sin educación y recaudadores de impuestos, barrió con todo el mundo en los próximos trescientos años. Es una historia asombrosa de una revolución pacífica que no tiene paralelo en la historia del mundo. Sucedió porque los Cristianos pudieron decirles a los que preguntaban: “Jesús no solamente murió por ti. Él está vivo! ¡Puedes conocerlo y descubrir por ti mismo la realidad de la que estamos hablando!" Ellos lo hicieron y se unieron a la iglesia y la iglesia, nacida de esa tumba de Pascua, se extendió por todas partes.”

 

Experiencia Cristiana

C.S Lewis lo resume de esta manera:

"Nos enfrentamos entonces a una alternativa aterradora. El hombre del que estamos hablando era (y es) justo lo que Él dijo o bien un lunático o algo peor. Ahora me parece obvio que Ă©l no era ni un lunático ni un demonio; y consecuentemente, por muy extraño o aterrador o improbable que pueda parecer, tengo que aceptar el punto de vista de que Él era y es Dios. Dios ha aterrizado en este mundo ocupado por el enemigo en forma humana.”

 

ÂżEstá usted convencido? Si lo está, por favor no posponga responder a este mensaje hoy. El Dios del que estamos hablando sabe todo acerca de ti y te ama con un amor eterno (JeremĂ­as 31:3). Él ha hecho cosas extraordinarios en la persona de Su Hijo, el Señor JesĂşcristo, para pagar la deuda de pecado que tu y yo hemos merecido debido a nuestras vidas pecaminosas en la Tierra. La Biblia dice que cualquiera que invoque el Nombre del Señor, será salvo (Romanos 10:13). Si tu sinceramente vuelves al Dios que te hizo, te apartas del pecado e invitas al Señor Jesucristo a tu vida para perdonar tus pecados, la Biblia dice que serás salvo. No hay mejor tiempo que el presente.

 

He aquĂ­ una oraciĂłn que tal vez te gustarĂ­a orar:

 

Padre, vengo humildemente a ti hoy siendo consciente del gran amor que trajo el Señor Jesucristo a la tierra para pagar en mi lugar por el castigo de mi pecado. Aunque Él no merecía la clase de muerte que Él murió, veo que Él lo hizo por mí, tomando mi lugar y muriendo por mí en la cruz. Cambio el rumbo de mi vida de pecado y vengo a ti. Perdona mi pecado y ven a mi vida. Quiero vivir para ti desde este momento. Gracias por el don gratuito de la vida que me ofreces en Cristo. Hoy recibo ese don de la vida. ¡Amén

 

Les animo también a leer el estudio que sigue, titulado, "¿Por qué murió Jesús?"

Muchos de los pensamientos de este estudio son del Curso Alfa de Nicky Gumbel. Yo les recomiendo su libro, Preguntas De La Vida, impreso por la Publicadora Kingsway. Para seguir estudiando, tambiĂ©n les recomiendo el libro, Evidencia que exige un Veredicto de Josh McDowell.

 

Escrito por Keith Thomas

Correo electrĂłnico: keiththomas@groupbiblestudy.com

Pagina de Internet: www.groupbiblestudy.com