
Continuamos nuestra meditación de ayer sobre las palabras de Jesús en Lucas, capítulo 20, donde Jesús habló sobre el estado eterno. El Señor presentó cuatro ideas a los saduceos, quienes se burlaban del concepto de la resurrección. Ayer examinamos la primera, y hoy veremos la segunda y la tercera. Esto es lo que dijo Jesús:
34Jesús respondió: «Los de este mundo se casan y se dan en matrimonio. 35Pero los que sean considerados dignos de participar en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni se casarán ni se darán en matrimonio, 36y ya no podrán morir, porque son como los ángeles. Son hijos de Dios, ya que son hijos de la resurrección. 37Pero en el relato de la zarza, incluso Moisés mostró que los muertos resucitan, pues llama al Señor «el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob». 38Él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos» (Lucas 20:34-38).
2) El Señor habló de la resurrección como un hecho (v. 35), y aunque los saduceos solo usaban los cinco libros de Moisés, Cristo usó esos libros para demostrar que los patriarcas están muy vivos y que actualmente están con el Señor. Moisés demostró que los muertos resucitan, porque llama al Señor «el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob». Él no es Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos están vivos (vs. 37-38). Cuando Dios le dijo esas palabras a Moisés, Abraham, Isaac y Jacob llevaban más de 400 años muertos. El Señor recordó a los saduceos que Dios no dijo: «Yo era el Dios de Abraham, Isaac y Jacob», sino que utilizó el tiempo presente para hablar de ellos como si siguieran vivos después de haber fallecido.
Los saduceos no encontraron ninguna prueba de la resurrección en los cinco libros de Moisés, pero tuvieron un momento de revelación cuando comprendieron la visión de Jesús. Después de este debate, nadie se atrevió a hacerle más preguntas a Jesús. Sus argumentos hicieron que los líderes religiosos cuestionaran sus propias creencias y, además, fueron incapaces de persuadir a la multitud para que dejara de seguir al Señor.
3) El tercer punto de Jesús a los saduceos fue que no hay muerte en el estado eterno, ya que aquellos considerados dignos serán como los ángeles (v. 36). Si vamos a ser como los ángeles, ¿qué significa eso? A los ángeles se les ha confiado un gran poder. Cuando los asirios atacaron Jerusalén, el rey Ezequías de Israel oró al Señor para que liberara a Jerusalén. Dios envió a un ángel. ¡El poder de un solo ángel fue suficiente para derrotar a todo un ejército!
Entonces el ángel del Señor salió y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres en el campamento asirio. Cuando el pueblo se levantó a la mañana siguiente, ¡había cadáveres por todas partes! (Isaías 37:36).
La palabra «ángel» significa mensajero. Se les describe con una apariencia brillante. Cuando las personas se encuentran con ángeles en las Escrituras, su reacción suele ser de temor, lo que les hace caer al suelo (Daniel 10:5-9). Encontrarse con un ángel puede ser abrumador para nuestro estado físico. Podríamos decir mucho sobre la santidad, el poder y el carácter de los ángeles, pero basta con decir que el creyente en Cristo, si quiere ser como los ángeles, tendrá una personalidad extraordinaria que irradiará la semejanza del Señor. El apóstol Pablo dijo a la iglesia de Corinto que el pueblo de Dios sería «sembrado en debilidad», pero «resucitado en poder» (1 Corintios 15:43). En el libro de Daniel, el profeta afirma que aquellos que sean considerados dignos o sabios irradiarán luz cuando llegue el fin y los muertos sean resucitados:
2Multitudes que duermen en el polvo de la tierra despertarán: unos para vida eterna, otros para vergüenza y desprecio eterno. 3Los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento, y los que hayan guiado a muchos a la justicia, como las estrellas por toda la eternidad (Daniel 12:2-3).
No sé ustedes, pero yo quiero eso. ¿Están ayudando a quienes les rodean a recibir la justicia de Cristo? Si es así, ¡tienen sabiduría! Keith Thomas
Para más meditaciones diarias en la Biblia, haga clic en los siguientes enlaces:




